Murla, DH Corral del Pouet
Descenso fluido sin grandes dificultades, con tramos bastante rápidos y una sección algo empinada, pero sin exigencias técnicas especiales.
Zona : Marina Alta
Fecha : 29/04/2025
Nivel de riesgo : 1/3
Cielo nuboso, sin descartar precipitaciones débiles, excepto en el sur de Alicante. Temperaturas máximas en descenso, excepto en Alicante donde se mantendrán sin cambios. Viento flojo variable tendiendo a componente este, con intervalos de moderado en el su...
Zona : Marina Alta
Fecha : 04/2025
Nivel : Escasez moderada
Índice : 0.34
Una selección de las mejores rutas de senderismo de la Vall, elaborada por un apasionado de la naturaleza.
¡Crea tu propio itinerario! Selecciona un destino, marca un punto en el mapa y comienza tu recorrido a tu manera.
Nuestra selección de los mejores descensos de los alrededores, clasificados por dificultad.
Una bajada poco conocida que muchos consideran inalcanzable. Sin embargo, se accede sin problema des...
Bajada muy larga, pero sin pasos especialmente técnicos. Lo más duro es el cansancio muscular que s...
Bajada bastante rodadora, algunos giros peraltados muy divertidos, algunos pasos técnicos pero nada ...
Descenso fluido sin grandes dificultades, con tramos bastante rápidos y una sección algo empinada, p...
Descenso bastante rocoso, pero sin demasiadas piedras sueltas. Tiene algunos tramos rápidos, curvas ...
Singletrack bastante estrecho, accesible tras algunos tramos empinados. El sendero tiene bastantes p...
Descenso técnico por un camino histórico y muy rocoso, con numerosas curvas cerradas y tramos difíci...
Descenso bastante rocoso y más bien rápido. Cuidado, hay una tubería de agua presente que recorre e...
Inicio del descenso muy pedregoso. No demasiado desnivel pero algunos pasos técnicos, sobre todo la ...
Uno de los descensos más apreciados de la zona, un sendero boscoso con bastante tierra, algunas gran...
Descenso rápido del Barranc del Masserof, en dirección a Xaló. Algunos pequeños tramos técnicos (cru...
Descenso bastante corto y técnico, muy rápido después con un final empinado y rocoso....
Bajada empinada y muy técnica, muchas piedras, varias curvas cerradas. ...
Descenso fluido sin grandes dificultades, con tramos bastante rápidos y una sección algo empinada, pero sin exigencias técnicas especiales.
Testimonios del pasado que cuentan la historia de la Vall de Pop
Los datos proceden de las estaciones físicas instaladas por Avamet
Animales, aves, plantas que se suelen encontrar en la zona, que forman parte del patrimonio natural de la Vall de Pop.
¡Descubre las fiestas y la cultura de los pueblos de la vall! Los datos proceden de valldepop.es
Otros cambios notables de nuestro paisaje.
Utiliza los controles de la derecha del mapa para alternar entre el mapa de 1956 y el actual.
El abandono de los campos ha permitido que algunos de nuestros bosques recuperen terreno, aprovechando el acceso al agua que traen los bancales.
La proliferación de la caña en los ríos está afectando a los ecosistemas locales y desplazando la vegetación autóctona.
Las canteras tienen un impacto significativo en el paisaje, alterando la topografía natural y dejando cicatrices visibles en el entorno.
Las embalses alteran el flujo natural de los ríos, modifican los ecosistemas acuáticos y transforman el paisaje circundante.
70 años separan el mapa de 1956 del actual: siete décadas de construcción y destrucción.
Utiliza los controles de la derecha del mapa para alternar entre el mapa de 1956 y el actual.
Un viaje único a través de la historia, la cultura y la belleza de la Vall de Pop.
Déjate llevar y redescubre la Vall con nuestra colección de fotos asombrosas, vídeos envolventes, vistas panorámicas en 360° y espectaculares tomas aéreas.