Gomphidiaceae

La familia Gomphidiaceae forma parte del orden Boletales y se compone de hongos basidiomicetos caracterizados por su capacidad de establecer micorrizas con árboles, especialmente con coníferas. En la Comunidad Valenciana, estas especies se encuentran más comúnmente en bosques de pinos.
Sus características distintivas incluyen:
- Sombrero: De tamaño variado y generalmente convexo, con una textura que puede ser viscosa al tacto, especialmente en ambientes húmedos. Los colores del sombrero varían desde tonos oscuros hasta colores más claros dependiendo de la especie.
- Láminas: Decurrentes, es decir, se extienden hasta el pie del hongo. Su color suele ser blanco al principio y tornarse grisáceo o incluso negro a medida que maduran.
- Pie: Generalmente robusto; en algunas especies, puede ser bulboso en su base.
- Esporas: Las esporas de los hongos de esta familia son de color oscuro, típicamente gris o negro.
Algunos de los géneros más conocidos de esta familia incluyen Gomphidius y Chroogomphus. Una especie común en la región es Chroogomphus rutilus, conocido localmente como Seta de llanega.
La Gomphidiaceae posee un interés culinario en algunas culturas debido a su sabor y textura únicos. Sin embargo, siempre se debe tener precaución al recolectar hongos silvestres, ya que puede haber especies tóxicas o no comestibles similares en apariencia.